ATRACTIVOS

Naturaleza, termas y montaña a tu alcance

Vivir en Entre Ríos Malalcahuello es estar conectado con los principales atractivos turísticos del sur de Chile:

Un entorno natural privilegiado para quienes buscan calidad de vida, contacto con la naturaleza y excelente conectividad.

Corralco

En plena Reserva Nacional Malalcahuello, Corralco destaca como un destino de montaña premium en el sur de Chile. Más que un centro de ski, es un escenario natural que cautiva en todas las estaciones, rodeado de bosques milenarios de araucarias y dominado por la imponente presencia del volcán Lonquimay. En invierno, sus pistas para todos los niveles atraen esquiadores internacionales, mientras las raquetas de nieve permiten explorar paisajes nevados. En temporada cálida, el trekking al volcán se convierte en la gran aventura. El exclusivo hotel de montaña, con su spa y gastronomía refinada, completa la experiencia entre lujo y naturaleza virgen.

Volcán Lonquimay:

Con sus 2.800 metros de altura, este imponente volcán domina los paisajes de Malalcahuello y Curacautín. En invierno, sus laderas nevadas albergan el centro de ski Corralco, atrayendo a esquiadores de todo el mundo. Cuando llega el verano, el volcán revela otra faceta: senderos de trekking que regalan vistas panorámicas de la cordillera y bosques de araucarias. Ya sea ascendiendo hasta su cráter o admirándolo al atardecer, el Lonquimay ofrece una conexión única con la naturaleza, mezclando aventura y contemplación en cada estación.

Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas

Esta área protegida, ubicada en la comuna de Curacautín, provincia de Malleco, Región de La Araucanía, abarca una superficie de 313 km² combinando las reservas de Malalcahuello y Nalcas. Destaca por sus imponentes paisajes volcánicos, con presencia del volcán Lonquimay, el cráter Navidad y el volcán Tolhuaca, junto a formaciones como escoriales recientes. Sus bosques nativos albergan araucarias milenarias, lengas, coigües y raulíes, además de una rica fauna y flora nativa. Entre las actividades que ofrece se encuentran senderismo, ciclismo de montaña, esquí en el centro Corralco, pesca deportiva, cabalgatas y observación de aves.

Parque Nacional Tolhuaca

Un tesoro natural ubicado en la Región de La Araucanía, reconocido por sus densos bosques de araucarias milenarias, majestuosas cascadas como el Salto del Malleco, y paisajes de exuberante vegetación nativa. Este parque, de menor extensión comparado con otras áreas protegidas de la zona, destaca por su ambiente íntimo y tranquilo, ideal para quienes buscan conectarse profundamente con la naturaleza. Sus senderos bien demarcados permiten realizar trekking de dificultad moderada, atravesando bosques de coigües, lengas y ñirres, mientras que los amantes de la observación de aves pueden deleitarse con especies como el chucao, el carpintero negro y el cóndor. Además, es un destino popular para el ciclismo de montaña, gracias a sus rutas rodeadas de espectaculares vistas.

Parque Nacional Conguillío

A solo un paso de Malalcahuello, este parque sorprende con sus bosques milenarios, lagos cristalinos y el imponente volcán Llaima. Un paraíso natural donde las araucarias centenarias y los paisajes volcánicos revelan la fuerza y belleza del sur de Chile. Senderos entre lava, lagunas y cascadas invitan a explorar su naturaleza salvaje.

Laguna Icalma

Escondida en la Cordillera de los Andes, cerca del paso fronterizo a Argentina, esta laguna de aguas turquesas y serena belleza cautiva entre bosques de araucarias y montañas. Un remanso de paz ideal para reconectar con la naturaleza. A más de 1.100 metros de altura, sus aguas cristalinas reflejan el cielo y las cumbres, creando un paisaje de ensueño para quienes buscan tranquilidad y aventura al aire libre.

Laguna Malleco

En la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, esta joya escondida de la Araucanía Andina sorprende con su serenidad y aguas cristalinas. Rodeada de bosques nativos, es un rincón perfecto para conectar con la naturaleza en estado puro. A más de 1.000 metros de altitud, su paisaje combina playas de piedra, araucarias centenarias y montañas, ofreciendo refugio tanto para el descanso como para la aventura en medio de la biodiversidad local.

Paso Pino Hachado

Estratégico paso fronterizo entre Neuquén (Argentina) y Chile, vital para el transporte de carga y turismo. Conecta con los majestuosos paisajes andinos, bosques de araucarias y destinos como Lonquimay y las Termas de Manzanar, uniendo funcionalidad con atractivos naturales.